Durante la mañana del día 12 se aumentó a 10 km, afectando a unas 45 000 personas,pero al producirse una explosión en la central, las autoridades han decidido aumentar el radio a 20 km. El reactor es refrigerado mediante la circulación de agua a través de su combustible nuclear, se ha detectado una alta presión de vapor en el reactor alrededor de 2 veces lo permitido. La empresa Tokyo Electric Power evalúa liberar parte de este vapor para reducir la presión en el reactor, este vapor puede contener material radioactivo. Los niveles de radiación en el cuarto de control de la planta se han informado de ser 1000 veces por encima de los niveles normales y en la puerta de la planta se encontraron niveles 8 veces superiores a los normales existiendo la posibilidad de una fusión del núcleo. Esto implicaría que el núcleo, que contiene material radioactivo, se derrita a grandes temperaturas (1000 Celsius), corriendo el riesgo de que la protección se destruya produciendo un escape radioactivo.
En la tarde del día 12 (11h UTC) se produjo una explosión en la central que derribó parte del edificio, y el radio de prevención se aumentó a 20 km, después de la explosión las autoridades confirman que los niveles de radiación han disminuido. Posteriormente las autoridades dan una categoría de 4 en una escala de 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares evacuando a más 45 000 personas y comenzando a distribuir yodo, elemento eficaz en contra el Cáncer de tiroides derivado de la peligrosa Radiación nuclear. Se ha calificado este incidente como el más grave desde el accidente de Chernóbil.
Las autoridades avisaron de una posible segunda explosión e informaron que estaban investigando la fusión no controlada en el interior de dos reactores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario